BIENVENIDOS

Deseo agradecerles la deferencia de acercarse a este espacio que constituye un avance profundo en el amplio campo de la Odontología Forense. En este sitio van a encontrar una modalidad de acción en cada caso que, puede rozar lo particular e inédito de los procedimientos para arribar a la conclusión de que la Odontología en general ha dejado de ser la hermana menor de la Medicina por haberse transformado en una ciencia autónoma por contar con procedimientos propios, fundamentación metodológica rigurosamente científica y de una indiscutible y trascendental proyección social, pasando a ser así definitivamente una rama de la Antropología como lo es la Medicina, entre otras. Y más precisamente en el campo de la Odontología Forense se abre un camino infinito, como una verdadera especialidad, dentro de la currícula del Odontólogo.

Los invito amigos lectores a que transitemos juntos este maravilloso y próspero camino.


Prof. Dr. Héctor José Ceppi

PREMIO IOCIM 2025 A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD



Es mi intención agradecer a IOCIM, Organización para la Capacitación e Investigación Médica, el haberme nominado una vez más para recibir la distinción institucional “PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD 2025”.

IOCIM es una  organización que  se encuentra  fundada desde el año 2005, e integrada  por médicos de diversas nacionalidades, con la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que permitan estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

La distinción reconoce a los mejores profesionales e instituciones del campo de la salud que por su trayectoria y buenas prácticas profesionales sean merecedores al Premio IOCIM, destacando a cada profesional en su especialidad de los países miembros, uniendo Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe.

La ceremonia oficial de la “Premiación Internacional IOCIM Prize to the Medical by Achievement for a Better Life”, se realizará en el marco del “LIV Congreso Multidisciplinario en Salud IOCIM 2025” que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay del 29 al 31 de mayo próximo, el que será presidido por la Dra. Carmen De los Santos, Presidente General de dicha Organización Médica.

¡Mil gracias IOCIM!. 


PREMIO “MAXIMUM LEADER OF EXCELLENCE IN HEALTH 2024"



Con enorme alegría y satisfacción, quiero agradecer al Consejo Directivo y Dirección Científica de AMES Asociación Mundial para la Excelencia en la Salud, que me hayan honrado con el Premio "Maximum Leader of Excellence in Health 2024", en reconocimiento a los aportes médicos-científicos, destacada labor, excelente trayectoria y logros obtenidos en búsqueda de la Excelencia en la Salud en Beneficio de la Humanidad. 

Dicho galardón será entregado en el cierre del XIII CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS DE LA SALUD AMES, “Globalizando la Salud Integral”, que se realizará los días 3, 4 y 5 de octubre de 2024 en el Salón Presidencial de The White House en Miami Lakes de Angels Reach Foundation, Miami, Florida, Estados Unidos.

¡Muchas gracias, AMES!.

PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD



Con enorme orgullo y satisfacción quiero agradecer a IOCIM, Organización para la Capacitación e Investigación Médica, el haberme nominado una vez más para recibir la distinción institucional “PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD 2024”.

IOCIM es una  organización que  se encuentra  fundada desde el año 2005, e integrada  por médicos de diversas nacionalidades, con la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que permitan estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

La ceremonia oficial de la “Premiación Internacional IOCIM Prize to the Medical by Achievement for a Better Life”, se realizará en el marco del “LIII Congreso Multidisciplinario en Salud IOCIM 2024” que se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú del 28 al 30 de noviembre próximo, el que será presidido por el Dr. Miguel Ángel Carballo, Presidente del Consejo de Docencia de dicha Organización Médica.

¡Muchas gracias IOCIM!. 


NUEVO RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD



La Organización para la Capacitación e Investigación Médica IOCIM, institución fundada en el año 2005 e integrada  por médicos de diversas nacionalidades con la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación y los nuevos avances científicos y tecnológicos que nos permitan estar a la vanguardia en el área médica, ha reconocido nuevamente al Prof. Dr. Héctor José Ceppi con su máxima Distinción Institucional en Salud "PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD”, en mérito a su abnegada labor y desempeño profesional.

La PREMIACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD IOCIM 2023 se realizará en el marco del LII CONGRESO MUNDIAL INTERNACIONAL IOCIM 2023En busca de una mejor vida“ que se llevará a cabo en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2024.

Durante el encuentro los participantes desarrollarán intercambios de experiencias, proyectos, ideas, metodologías, investigaciones, cursos de actualización, promoviendo a la salud como un derecho básico para nuestras naciones, con una actualización de información continua y cruce de conocimientos entre todos los miembros IOCIM, comprometidos a trazar la hoja de ruta que los conduzca al logro de la excelencia en salud en pro del beneficio de los pacientes, desarrollando la profesión médica con esfuerzo, cooperación, empatía, resiliencia y don de ayuda a la población para llegar a la excelencia profesional en Salud.-

¡FELIZ AÑO NUEVO!


Que el espíritu de esta fiesta les traiga esperanza y un nuevo y emocionante comienzo.

¡Feliz Año Nuevo!.


SE RECONOCE LA FIGURA DEL DR. HÉCTOR JOSÉ CEPPI COMO FUNDADOR DEL PRIMER MUSEO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA U.N.C.



El Museo Histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba ha reconocido en su página web oficial, al Prof. Dr. Héctor José Ceppi como Fundador del Primer Museo Histórico de dicha Facultad.

Al ingresar al sitio, https://museo.odo.unc.edu.ar/, en la Pestaña "Información", accedemos en "Historia" y luego en "Antecedentes del Museo" donde vamos a encontrarnos con amplia información sobre el rol que desempeñó en 1977 el Dr. Héctor J. Ceppi cuando por Resolución Decanal Nº 386/77 se le encomendó la organización general de dicho Museo.

La página inicia con una amplia fotografía del Diploma otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba al Dr. Ceppi en ocasión de completar el Doctorado en Odontología, y luego incluye información sobre su formación profesional, trayectoria, donaciones realizadas al actual Museo, etc.




Para acceder a la página web oficial del Museo Histórico de la Facultad de Odontología de la U.N.C., donde se reconoce la labor desempeñada por el Dr. Ceppi, se debe ingresar a: 

https://museo.odo.unc.edu.ar/informacion/historia/antecedentes-del-museo

A 100 AÑOS DEL NACIMIENTO DEL DR. RENÉ FAVALORO, VERDADERO PRÓCER EN EL ÁREA DE LA SALUD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA



Después del infortunio inesperado del Dr. René Favaloro y a pocos días, decidí escribir en el espacio “Cartas del Lector” del diario La Voz del Interior; lo que creo oportuno hoy rememorarlo. Es por ello que hoy me permito transcribirlo, como homenaje a uno de los fervientes luchadores para salvar miles de vidas con sus bypass y otras proyecciones en el área de la salud.

El Dr. René Favaloro en cada una de sus relaciones, disciplinas, equipos de trabajos y al público en general,  hacía  fluir como agua de manantial, profundas reflexiones, colmadas de humanismo, esperanza, fe y amor, como verdadero mensajero del mandato superior de servir a los demás, para que todos pudieran acceder por igual a los servicios asistenciales en salud, sin impedimentos económicos, sociales y mucho menos políticos o religiosos, evitando que la salud cayera en lo que ya él avizoraba, que se transformara en una simple mercancía, y para colmo, de lujo.

Dado su inesperado y conmovedor desenlace, tan doloroso por tratar de dar todo para la salud que es la vida misma, existiendo formas, maneras y estructuras posibles en nuestro país para que la salud sea posible para todos, sin impedimentos de ninguna naturaleza. Es por ello que escuchando sus clamores, que nos hacen emerger inquietudes de sugerir un sistema de salud provincial autogestionado, a través de un consejo de administración constituido democráticamente con los votos de los diferentes estamentos sociales proponiendo titulares y suplentes, como único efector de la salud de las provincias, basados en tres pilares fundamentales, primero el cumplimiento de nuestra Constitución Nacional, segundo la verdadera democracia, igualitaria y participativa, y tercero, la solidaridad global, que encierra en su contexto general,  principios que unen las leyes escritas con las espirituales, como son la bondad, los afectos, el cariño, el respeto, la vocación, etc.

Son estructuras factibles de ser aplicadas, siempre con la supervisión del Ministerio de Salud Pública provincial por su autonomía, y también por el Ministerio de Salud de la Nación, por mandato de nuestra Constitución Nacional. 



Texto de la nota publicada en La Voz del Interior

Llamado de atención

Señor Director:

No caben dudas de que su desenlace trágico fue un desesperado llamado de atención, que dejó profundas heridas ejemplarizadoras, al destruirse el órgano que enseñó a recuperar en miles de personas del mundo entero.

Su humanidad, solidaridad y sabiduría puestas al servicio de los demás no le sirvieron para no cometer errores, como ser su muerte, quizá como trampolín para engrosar las filas de tantos mártires y así liberar a sus semejantes del sufrimiento y muerte, sin distinción de pobreza, riqueza, raza, edad, sexo, distancias, etcétera.

Se fue concienzudamente con sus manos apretadas y no como estaba acostumbrado a tenderlas, manos que eran sagradas y que, por las diversas adversidades contra las que tanto luchó, hasta tuvo que pasar por mendigo, debido a las incongruencias que no permiten distinguir a los hombres que luchan a favor de los que lo hacen en contra de la humanidad y la vida.

Fue un verdadero luchador cuyos objetivos eran el bien general y no el suyo propio, y prefirió a su país en la humildad a lo foráneo en la opulencia.

¿Cuántas veces nos habló de la formación del médico y la degradación actual, propia de un sistema globalizado y capitalista, sin ningún de basamento humanístico y social? ¿cuánto remó en contra de un sistema asistencial para pobres y otro para ricos? No fueron escuchados sus requerimientos, cuando no blasfemado por una masificación de profesionales carentes de realidad y que lo rozan lo incorrecto, son elementos que nos permiten leer en su actitud consciente que ninguno de sus logros y reconocimientos sirvieron para advertir sus reclamos y poder salir de este estado de cosas que hieren tanto la dignidad social y humana.

Favaloro llenó de orgullo al mundo entero y tuvo, para reflexión de los argentinos, que precipitar su muerte para ser escuchado llamando la atención ante tanta indiferencia. Fue un verdadero maestro y ejemplo de vida, que nos tiene que servir como referente para luchar y corregir las causas que causan tanto dolor y alistamos definitivamente en las filas de los que luchan por el bienestar y la vida, al corregir lo que tiene solución, el nivel académico del profesional de la salud y el sistema asistencial argentino, y hacerlo accesible para todos, oportuno, integral, igualitario, eficiente, controlado y humanitario.

HÉCTOR JOSÉ CEPPI
PROFESOR DOCTOR

EL DR. CEPPI RECIBIÓ EL TÍTULO "DOCTOR HONORIS CAUSA" EN MEDELLÍN, COLOMBIA


En el marco del "L Congreso Internacional en Salud IOCIM 2023" que se realizara en la ciudad de Medellín, Colombia, los días 25, 26 y 27 de mayo de 2023, el Prof. Dr. Héctor José Ceppi recibió el Título Honorífico de "Doctor Honoris Causa en Salud", en mérito a su abnegada labor y desempeño profesional, reconociéndolo como el mejor y más destacado profesional de la Salud de los años 2022 y 2023.

La entrega del reconocimiento se llevó a cabo en la Cena de Gala del Congreso, realizado en las instalaciones del Hotel Four Points By Sheraton, ubicado en El Poblado, de la ciudad colombiana de Medellín.








EL DR. CEPPI DISERTÓ EN EL L CONGRESO INTERNACIONAL DE IOCIM, EN MEDELLÍN



El pasado jueves 25 de mayo, el Prof. Dr. Héctor José Ceppi disertó sobre “Sugerencias de un sistema de salud autogestionado provincial” en el "L Congreso Internacional en Salud IOCIM 2023", realizado en la ciudad de Medellín, Colombia, los días 25, 26 y 27 de mayo de 2023.

El encuentro científico se desarrolló en una de las salas de convenciones del Hotel Four Points By Sheraton, ubicado en barrio El Poblado de la ciudad de Medellín, y contó con la participación de los mejores especialistas mundiales en diferentes áreas de las ciencias médicas.

El Dr. Ceppi en su exposición afirmó que "el Sistema de Salud actual a través de los tres subsectores, Privado, Público e Intermedio de Mutuales y Obras Sociales en su evolución ha demostrado que no responde a las reales necesidades de nuestra población por estar cargadas de innumerables distorsiones". 

Afirmó también que "lo sugerido tiene por fundamentos, que el avance del perfeccionamiento de los profesionales de la Salud que es exponencial, no lo sea para unos pocos, sino que se extienda a todos los radicados jurídicamente en la provincia. Los que tengan contratos con otras provincias y los privados abonando los costos de las prestaciones profesionales al Sistema de Salud Provincial, y los que no posean ninguna cobertura existencial, los radicados en la provincia, tendrán que recurrir a los hospitales y dispensarios".