BIENVENIDOS

Deseo agradecerles la deferencia de acercarse a este espacio que constituye un avance profundo en el amplio campo de la Odontología Forense. En este sitio van a encontrar una modalidad de acción en cada caso que, puede rozar lo particular e inédito de los procedimientos para arribar a la conclusión de que la Odontología en general ha dejado de ser la hermana menor de la Medicina por haberse transformado en una ciencia autónoma por contar con procedimientos propios, fundamentación metodológica rigurosamente científica y de una indiscutible y trascendental proyección social, pasando a ser así definitivamente una rama de la Antropología como lo es la Medicina, entre otras. Y más precisamente en el campo de la Odontología Forense se abre un camino infinito, como una verdadera especialidad, dentro de la currícula del Odontólogo.

Los invito amigos lectores a que transitemos juntos este maravilloso y próspero camino.


Prof. Dr. Héctor José Ceppi

LA EVOLUCIÓN SOCIAL DEL PAÍS EXIGE CAMBIOS ESTRUCTURALES



La evolución social actual nos permite y exige a los ciudadanos de la verdadera democracia, sugerir transformaciones y cambios de las estructuras, normativas básicas de nuestro país, sin apartarnos de nuestras costumbres y tradiciones como argentinos. Es por ello que se nos hace una obligación sugerir, a mis casi 94 años de edad, formas, maneras y métodos para las elecciones de nuestros gobernantes, alejándonos de estructuras y normativas sociales perimidas que llevaron a nuestro país a pasar de ser los primeros graneros y sextos en economía en el mundo, a uno de los peores.

No me cabe la menor duda de que el procedimiento actual para elegir nuestros gobernantes, según sus distintas filosofías partidistas, nos condujo a una verdadera calamidad, porque esas formas de elección de los gobernantes, no coinciden con las evoluciones. Si para ser médico, abogado, carpintero o cualquier profesión u oficio se tienen que estudiar programas específicos de sus labores a realizar, ¿por qué no se debería exigir que estudien quienes tienen que gobernar nada más ni nada menos que nuestro país? 

Hoy para lograr esos cargos alcanza con tener esas supuestas ideologías políticas partidistas, pero por suerte la realidad nos demuestra todo lo contrario. Se debe exigir idoneidad y capacitación, como a cualquier persona se le exige para hacer sus labores específicas, y así poder elegir candidatos con profundos conocimientos académicos de sus funciones a desempeñar, y no como en la actualidad donde solo se requiere pertenecer a esas determinadas filosofías políticas partidistas. Si no se producen los cambios y modificaciones sugeridas, seguiremos recibiendo “pan para hoy, hambre para mañana”, como la misma realidad nos viene demostrando.

El día que en nuestro país se adopten métodos y procedimientos similares a estas sugerencias, estaremos en verdadera sintonía con nuestra evolución social actual. Luego de ser elegidos los postulantes, sean estos 30, 50 o 100 para ocupar cada cargo, se tendrán que elegir en elecciones democráticas y libres, y los más votados serán quienes nos gobernarán, ya sea como presidente, gobernadores, intendentes, y fundamentalmente, los legisladores. 

Seguro estoy que de esta forma terminaríamos definitivamente con las confrontaciones y líos que lo único que logramos es estar como estamos, de ser los mejores a los peores, siendo que nuestro país tiene todo lo que se necesita en el mundo para así lograr el bienestar general.

Se debería terminar con las normativas sociales de la politiquería, que como un verdadero germen patógeno se instaló en la sociedad y nos condujo a las confrontaciones y desencuentros que hemos padecido. Pensemos que en democracia y respetando nuestra Constitución Nacional el país puede llegar a ser nuevamente como en la década del 40, uno de los mejores. 

A modo de reflexión podríamos decir que nadie se operaria de apéndice o del cerebro, por mas buena persona que sea, con un carpintero o un lechero, entonces ¿por qué no exigirles idoneidad académica a todos nuestros futuros gobernantes? 

Esperemos que en un tiempo no muy lejano nuestros gobernantes sean elegidos entre los que más idoneidad tengan en sus funciones para conducir nuestro país más allá de esas filosofías retrógradas de la politiquería, poniéndonos en línea con la verdadera democracia de la solidaridad global y no grupal, que se transforman en verdaderas corporaciones monopólicas. 

Para concluir, sostenemos, basta de discusiones intestinas y de anclarnos en filosofías de la politiquería retrógrada; pensemos en la Patria, que merece gobernantes con idoneidad académica para cada uno de los cargos de los conductores del país, aprendamos a escuchar opiniones disidentes.-


CON EL SISTEMA DE SALUD SUGERIDO SALVARÍAMOS MUCHAS VIDAS


Como muchos otros profesionales he dedicado parte de mi vida al amplio campo de la salud, algunos pudieron sobresalir y a otros no los podríamos nombrar por ser tantos los integrantes al cuidado de la salud, que es la vida misma, desde los más modestos a los servidores encumbrados pero cada uno aportando su granito de arena.

El Sistema de Salud Autogestionado Provincial que sugerimos siempre supervisado y auditado por los preceptos que determina nuestra Constitución Nacional, para hacer cumplir con las misiones encomendadas; se trata de una entidad autónoma manejada por los representantes de sus auténticos dueños. Los habitantes radicados en la provincia con las posibilidades y facultades de crear tantas subcomisiones como necesidades, a su vez formalizar contratos de reciprocidad con otras provincias. Sus miembros de la Comisión Directiva serán elegidos mediante votaciones libres, como lo establecido por nuestros gobernantes.

Los objetivos, fundamentaciones y finalidades se pueden conocer en el libro de mi autoría, que por no estar a la venta solamente se lo puede ver en este blog “Odontología Forense”, como también otros libros de mi autoría, pero para conocer su transcendental importancia lo sintetizaría diciendo que en pocos meses salvaríamos vidas y prolongaríamos la misma. Muchas más vidas de las que salvó René Favaloro con su bypass y sus efectivos tratamientos.

Los invito, entonces, a leer mis sugerencias que se encuentran publicadas en la sección “Biblioteca Virtual".


PADRINO DEL 50º ANIVERSARIO DE LA PROMOCIÓN 1974


Con la gratitud de haber sido nominado como Padrino de la Promoción 1974 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Córdoba, 7 de Noviembre de 2024.

Ver Video Homenaje.


PREMIO IOCIM 2025 A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD



Es mi intención agradecer a IOCIM, Organización para la Capacitación e Investigación Médica, el haberme nominado una vez más para recibir la distinción institucional “PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD 2025”.

IOCIM es una  organización que  se encuentra  fundada desde el año 2005, e integrada  por médicos de diversas nacionalidades, con la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que permitan estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

La distinción reconoce a los mejores profesionales e instituciones del campo de la salud que por su trayectoria y buenas prácticas profesionales sean merecedores al Premio IOCIM, destacando a cada profesional en su especialidad de los países miembros, uniendo Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe.

La ceremonia oficial de la “Premiación Internacional IOCIM Prize to the Medical by Achievement for a Better Life”, se realizará en el marco del “LIV Congreso Multidisciplinario en Salud IOCIM 2025” que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay del 29 al 31 de mayo próximo, el que será presidido por la Dra. Carmen De los Santos, Presidente General de dicha Organización Médica.

¡Mil gracias IOCIM!. 


PREMIO “MAXIMUM LEADER OF EXCELLENCE IN HEALTH 2024"



Con enorme alegría y satisfacción, quiero agradecer al Consejo Directivo y Dirección Científica de AMES Asociación Mundial para la Excelencia en la Salud, que me hayan honrado con el Premio "Maximum Leader of Excellence in Health 2024", en reconocimiento a los aportes médicos-científicos, destacada labor, excelente trayectoria y logros obtenidos en búsqueda de la Excelencia en la Salud en Beneficio de la Humanidad. 

Dicho galardón será entregado en el cierre del XIII CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS DE LA SALUD AMES, “Globalizando la Salud Integral”, que se realizará los días 3, 4 y 5 de octubre de 2024 en el Salón Presidencial de The White House en Miami Lakes de Angels Reach Foundation, Miami, Florida, Estados Unidos.

¡Muchas gracias, AMES!.

PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD



Con enorme orgullo y satisfacción quiero agradecer a IOCIM, Organización para la Capacitación e Investigación Médica, el haberme nominado una vez más para recibir la distinción institucional “PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD 2024”.

IOCIM es una  organización que  se encuentra  fundada desde el año 2005, e integrada  por médicos de diversas nacionalidades, con la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación,  los nuevos avances científicos y tecnológicos que permitan estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.

La ceremonia oficial de la “Premiación Internacional IOCIM Prize to the Medical by Achievement for a Better Life”, se realizará en el marco del “LIII Congreso Multidisciplinario en Salud IOCIM 2024” que se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú del 28 al 30 de noviembre próximo, el que será presidido por el Dr. Miguel Ángel Carballo, Presidente del Consejo de Docencia de dicha Organización Médica.

¡Muchas gracias IOCIM!. 


NUEVO RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD



La Organización para la Capacitación e Investigación Médica IOCIM, institución fundada en el año 2005 e integrada  por médicos de diversas nacionalidades con la misión de  promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación y los nuevos avances científicos y tecnológicos que nos permitan estar a la vanguardia en el área médica, ha reconocido nuevamente al Prof. Dr. Héctor José Ceppi con su máxima Distinción Institucional en Salud "PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD”, en mérito a su abnegada labor y desempeño profesional.

La PREMIACIÓN INTERNACIONAL EN SALUD IOCIM 2023 se realizará en el marco del LII CONGRESO MUNDIAL INTERNACIONAL IOCIM 2023En busca de una mejor vida“ que se llevará a cabo en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2024.

Durante el encuentro los participantes desarrollarán intercambios de experiencias, proyectos, ideas, metodologías, investigaciones, cursos de actualización, promoviendo a la salud como un derecho básico para nuestras naciones, con una actualización de información continua y cruce de conocimientos entre todos los miembros IOCIM, comprometidos a trazar la hoja de ruta que los conduzca al logro de la excelencia en salud en pro del beneficio de los pacientes, desarrollando la profesión médica con esfuerzo, cooperación, empatía, resiliencia y don de ayuda a la población para llegar a la excelencia profesional en Salud.-

¡FELIZ AÑO NUEVO!


Que el espíritu de esta fiesta les traiga esperanza y un nuevo y emocionante comienzo.

¡Feliz Año Nuevo!.


SE RECONOCE LA FIGURA DEL DR. HÉCTOR JOSÉ CEPPI COMO FUNDADOR DEL PRIMER MUSEO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA U.N.C.



El Museo Histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba ha reconocido en su página web oficial, al Prof. Dr. Héctor José Ceppi como Fundador del Primer Museo Histórico de dicha Facultad.

Al ingresar al sitio, https://museo.odo.unc.edu.ar/, en la Pestaña "Información", accedemos en "Historia" y luego en "Antecedentes del Museo" donde vamos a encontrarnos con amplia información sobre el rol que desempeñó en 1977 el Dr. Héctor J. Ceppi cuando por Resolución Decanal Nº 386/77 se le encomendó la organización general de dicho Museo.

La página inicia con una amplia fotografía del Diploma otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba al Dr. Ceppi en ocasión de completar el Doctorado en Odontología, y luego incluye información sobre su formación profesional, trayectoria, donaciones realizadas al actual Museo, etc.




Para acceder a la página web oficial del Museo Histórico de la Facultad de Odontología de la U.N.C., donde se reconoce la labor desempeñada por el Dr. Ceppi, se debe ingresar a: 

https://museo.odo.unc.edu.ar/informacion/historia/antecedentes-del-museo