Con la gratitud de haber sido nominado como Padrino de la Promoción 1974 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Córdoba, 7 de Noviembre de 2024.
Prof. Dr. Héctor José Ceppi
Con la gratitud de haber sido nominado como Padrino de la Promoción 1974 de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba.
Córdoba, 7 de Noviembre de 2024.
Es mi intención agradecer a IOCIM, Organización para la Capacitación e Investigación Médica, el haberme nominado una vez más para recibir la distinción institucional “PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD 2025”.
IOCIM es una organización que se encuentra fundada desde el año 2005, e integrada por médicos de diversas nacionalidades, con la misión de promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación, los nuevos avances científicos y tecnológicos que permitan estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.
La distinción reconoce a los mejores profesionales e instituciones del campo de la salud que por su trayectoria y buenas prácticas profesionales sean merecedores al Premio IOCIM, destacando a cada profesional en su especialidad de los países miembros, uniendo Latinoamérica, Centroamérica y el Caribe.
La ceremonia oficial de la “Premiación Internacional IOCIM Prize to the Medical by Achievement for a Better Life”, se realizará en el marco del “LIV Congreso Multidisciplinario en Salud IOCIM 2025” que se llevará a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay del 29 al 31 de mayo próximo, el que será presidido por la Dra. Carmen De los Santos, Presidente General de dicha Organización Médica.
¡Mil gracias IOCIM!.
¡Muchas gracias, AMES!.
Con enorme orgullo y satisfacción quiero agradecer a IOCIM, Organización para la Capacitación e Investigación Médica, el haberme nominado una vez más para recibir la distinción institucional “PREMIO IOCIM A LA EXCELENCIA EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE LA SALUD 2024”.
IOCIM es una organización que se encuentra fundada desde el año 2005, e integrada por médicos de diversas nacionalidades, con la misión de promover y difundir el estudio, la enseñanza, la investigación, los nuevos avances científicos y tecnológicos que permitan estar a la vanguardia en el área médica, con el fin de buscar el bienestar del ser humano.
La ceremonia oficial de la “Premiación Internacional IOCIM Prize to the Medical by Achievement for a Better Life”, se realizará en el marco del “LIII Congreso Multidisciplinario en Salud IOCIM 2024” que se llevará a cabo en la ciudad de Lima, Perú del 28 al 30 de noviembre próximo, el que será presidido por el Dr. Miguel Ángel Carballo, Presidente del Consejo de Docencia de dicha Organización Médica.
¡Muchas gracias IOCIM!.
Que el espíritu de esta fiesta les traiga esperanza y un nuevo y emocionante comienzo.
¡Feliz Año Nuevo!.
El Museo Histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba ha reconocido en su página web oficial, al Prof. Dr. Héctor José Ceppi como Fundador del Primer Museo Histórico de dicha Facultad.
Al ingresar al sitio, https://museo.odo.unc.edu.ar/, en la Pestaña "Información", accedemos en "Historia" y luego en "Antecedentes del Museo" donde vamos a encontrarnos con amplia información sobre el rol que desempeñó en 1977 el Dr. Héctor J. Ceppi cuando por Resolución Decanal Nº 386/77 se le encomendó la organización general de dicho Museo.
La página inicia con una amplia fotografía del Diploma otorgado por la Universidad Nacional de Córdoba al Dr. Ceppi en ocasión de completar el Doctorado en Odontología, y luego incluye información sobre su formación profesional, trayectoria, donaciones realizadas al actual Museo, etc.
Para acceder a la página web oficial del Museo Histórico de la Facultad de Odontología de la U.N.C., donde se reconoce la labor desempeñada por el Dr. Ceppi, se debe ingresar a:
https://museo.odo.unc.edu.ar/informacion/historia/antecedentes-del-museo
Después del infortunio inesperado del Dr. René Favaloro y a pocos días, decidí escribir en el espacio “Cartas del Lector” del diario La Voz del Interior; lo que creo oportuno hoy rememorarlo. Es por ello que hoy me permito transcribirlo, como homenaje a uno de los fervientes luchadores para salvar miles de vidas con sus bypass y otras proyecciones en el área de la salud.
El Dr. René Favaloro en cada una de sus relaciones, disciplinas, equipos de trabajos y al público en general, hacía fluir como agua de manantial, profundas reflexiones, colmadas de humanismo, esperanza, fe y amor, como verdadero mensajero del mandato superior de servir a los demás, para que todos pudieran acceder por igual a los servicios asistenciales en salud, sin impedimentos económicos, sociales y mucho menos políticos o religiosos, evitando que la salud cayera en lo que ya él avizoraba, que se transformara en una simple mercancía, y para colmo, de lujo.
Dado su inesperado y conmovedor desenlace, tan doloroso por tratar de dar todo para la salud que es la vida misma, existiendo formas, maneras y estructuras posibles en nuestro país para que la salud sea posible para todos, sin impedimentos de ninguna naturaleza. Es por ello que escuchando sus clamores, que nos hacen emerger inquietudes de sugerir un sistema de salud provincial autogestionado, a través de un consejo de administración constituido democráticamente con los votos de los diferentes estamentos sociales proponiendo titulares y suplentes, como único efector de la salud de las provincias, basados en tres pilares fundamentales, primero el cumplimiento de nuestra Constitución Nacional, segundo la verdadera democracia, igualitaria y participativa, y tercero, la solidaridad global, que encierra en su contexto general, principios que unen las leyes escritas con las espirituales, como son la bondad, los afectos, el cariño, el respeto, la vocación, etc.
Son estructuras factibles de ser aplicadas, siempre con la supervisión del Ministerio de Salud Pública provincial por su autonomía, y también por el Ministerio de Salud de la Nación, por mandato de nuestra Constitución Nacional.
En el marco del "L Congreso Internacional en Salud IOCIM 2023" que se realizara en la ciudad de Medellín, Colombia, los días 25, 26 y 27 de mayo de 2023, el Prof. Dr. Héctor José Ceppi recibió el Título Honorífico de "Doctor Honoris Causa en Salud", en mérito a su abnegada labor y desempeño profesional, reconociéndolo como el mejor y más destacado profesional de la Salud de los años 2022 y 2023.
La entrega del reconocimiento se llevó a cabo en la Cena de Gala del Congreso, realizado en las instalaciones del Hotel Four Points By Sheraton, ubicado en El Poblado, de la ciudad colombiana de Medellín.